La fibrina es una proteína fibrilar con la capacidad de formar redes tridimensionales de vasos sanguíneos y tendones, actuando como una especie de pegamento o hilo entre las plaquetas que se exponen en alguna herida. Esto ayuda a la costra mantenerse pegada a la herida hasta que aparezca una nueva capa de piel.
La fibrina desempeña un importante papel en el proceso de coagulación, dadas sus propiedades. Tiene la forma de un bastón con tres áreas globulares y la propiedad de formar agregados con otras moléculas de fibrina formando un coágulo blando.
Esta también se puede obtener desde su propia sangres, ya que es un tejido vivo que tiene varios componentes, entre estos, en su parte sólida se compone de plaquetas y en la liquida de plasma y otros.
La Fibrina o PRF (Plasma Rico en Fibrina) es un o coágulo de sangre formado de fibrina que es una proteína fibrosa que resulta de la descomposición del fibrinógeno (sustancia existente en la sangre) cuando hay un escape de sangre formando así un coágulo sanguíneo. La membrana que se forma con la fibrina se compone en un 97% de plaquetas, leucocitos en un 50% y citocinas que se encargan de controlar el crecimiento y la actividad de las células sanguíneas. La fibrina rica en plaquetas se obtiene a través de una extracción de 10 ml de sangre propia por la vena del paciente, y se centrifuga durante 12 min. Transcurridos los 12 min obtenemos la fibrina rica en plaquetas que tras la manipulación según las circunstancias se puede utilizar en diversos tratamientos.
El Plasma Rico en Fibrina es un procesamiento muy delicado y específico que busca concentrar las células encargadas de regenerar tejido nuevo y sano para dar como resultado una piel más tersa y rejuvenecida. Se considera el nuevo preparado de segunda generación que utiliza una alta concentración de plaquetas, leucocitos, factores de crecimiento y células madre mesenquimales.
Es una solución totalmente natural para rejuvenecer la piel. I-PRF es una forma avanzada de PRP (del Plasma Rico en Plaquetas), que contiene una mayor concentración de fibrina, glóbulos blancos y plaquetas.
Una de las cosas que marca la diferencia entre el PRP y PRF en un tratamiento, es que también contiene una pequeña cantidad de células madre para una mejor reparación de la piel y una superficie de apariencia más joven.
Tras la aplicación subcutánea en las capas más profundas de la piel, se desencadena una estimulación de los fibroblastos, que inicia la síntesis de colágeno y elastina, produciendo la respiración y el metabolismo del tejido. La piel inicia un proceso de reparación producido por el crecimiento de nuevos capilares (angiogénesis).
El resultado: una piel rejuvenecida, con mayor elasticidad, firmeza y brillo.
Sus Aplicaciones
En la Dermatología y Estética, permite la reparación de la piel fotoenvejecida; cuyo proceso atenúa las arrugas mediante la bioestimulación de la piel o activación biológica de los fibroblastos.
Tras la aplicación del PRF, se pueden lograr resultados como:
- Piel mas luminosa y tersa
- Piel con un tono radiante
- Piel mas joven
- Ayuda a reducir las arrugas y las líneas de expresión
- Reducción de las zonas que presentan flacidez
El plasma rico en fibrina no es más que una combinación de factores de crecimiento, leucocitos y citoquininas. Esta combinación nos ofrece grandes ventajas en cuanto a la cicatrización de tejidos blandos y duros.