La elastina es una proteína en la fibra del tejido conectivo de la piel (ligamentos arterias, etc.) que le da fortaleza y flexibilidad; ya que sus fibras se encuentran entrelazadas, lo que le confiere al lugar donde se localiza gran capacidad de expansión, pero sin deformarse. Es lo que le da a la piel esa apariencia rejuvenecida y completa, que se suele asociar con un cutis joven y saludable.

De hecho, un dato curioso, es que las fibras de elastina pueden llegar a extenderse hasta un 150% sin romperse.

¿Qué causa la pérdida de elastina de la piel?

La elastina se encuentra en el organismo pero debido al paso del tiempo y otros factores como mala alimentación, deshidratación y exposición solar, como también a medida que envejeces se va perdiendo y empiezan a aparecer los primeros signos de: piel seca, arrugas, líneas de expresión.

Los rayos del sol pueden causar daños debido a los rayos ultravioleta que contribuyen a la aparición de flacidez y arrugas. La piel expuesta al sol sin protección también corre un mayor riesgo de sufrir daño en sus células y ADN.

La contaminación del aire se ignora cuando se trata del cuidado de la piel, pero tu piel seguramente siente los efectos. Los radicales libres que surgen de la contaminación del aire y otros factores medioambientales pueden provocar la aparición de un envejecimiento acelerado de la piel.

Otros factores que casi no se mencionan, pero que no se pueden ignorar, son el humo del cigarrillo, lo que puede contribuir a los primeros signos del envejecimiento de la piel.

¿Mi cuerpo puede producir elastina?

La elastina se produce por un proceso fisiológico intracelular que termina generando fibras de proteína. Pero también la podemos obtener con determinados alimentos:

    • Verduras de hoja verde como las espinacas, lechuga etc.
    • Soja.
    • Alimentos ricos en vitamina A como el melón o la zanahoria.
    • Alimentos ricos en zinc: arroz integral, carne de cerdo, huevos, chocolate negro.
    • Alimentos ricos en azufre como espárragos, carne, o huevos.

 

También existen complementos alimenticios ricos en esta proteína, que ofrecen un aporte y efecto generalizado, otros como Keriba Dúo, cuyos componentes favorecen la producción de colágeno y elastina, que tensan la piel y previenen de la formación de arrugas.

Tambien hay otro tipo de productos como las cremas que contienen elastina, cuyo efecto será más localizado.

 

Además de estas opciones, es importante llevar una vida saludable y activa, y evitar el consumo de alcohol y tabaco, los cuales favorecen el envejecimiento.

Pin It on Pinterest