La mayoría de los jóvenes cuando están en la transición de la pubertad, pasa por muchos cambios hormonales, que le afectan en su aspecto físico, mental y emocional. Entre esos cambios está el Acné; una afección cutánea que se produce cuando los folículos pilosos se llenan de grasa y células muertas de la piel.
Los síntomas varían desde comedones sin inflamación hasta pústulas llenas de pus, o protuberancias rojas y blandas de gran tamaño; afectando principalmente el rostro y en otros casos, ciertas partes del cuerpo cómo la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros. Esto lleva a que su aspecto físico se vea afectado, causando depresión y complejo por su apariencia. Este trastorno causa puntos blancos, puntos negros o granos y aunque es mas común en adolescentes, puede afectar a personas de todas las edades.
Hay tratamientos eficaces para el acné que incluyen cremas y productos de limpieza de venta libre, así como antibióticos con receta; pero el acné puede ser persistente. Los granos y erupciones cicatrizan lentamente, y cuando uno empieza a desaparecer, otros parecen aflorar.
Según su gravedad, el acné puede causar sufrimiento emocional y dejar cicatrices en la piel. Cuanto antes inicie el tratamiento, menor será su riesgo de sufrir tales problemas. En IsaMarí Beauty Center tenemos gran experiencia tratando el problema de Acné, con resultados reales e increíbles, los cuales pueden mejorar tu rostro hasta en un 90% en las primeras sesiones; ya que hacemos un seguimiento personalizado y un tratamiento completo, que incluye una guía de alimentación y limpieza facial para que los resultados sean óptimos.
Tipos de Acné
También hay que tener en cuenta que existe ciertos tipos de afecciones como es el Acné quístico, los signos varían según la gravedad de la afección:
- Puntos blancos (poros tapados cerrados)
- Espinillas (poros abiertos tapados)
- Irregularidades sensibles rojas y pequeñas (pápulas)
- Granos (pústulas) que son pápulas con pus en la punta
- Bultos grandes, sólidos y dolorosos debajo de la piel (nódulos)
- Bultos dolorosos llenos de pus debajo de la piel (lesiones quísticas)
Cuándo consultar al médico
Si los remedios caseros no pueden eliminar el acné, consulta con tu médico de atención primaria. El médico puede prescribirte medicamentos más fuertes. Si persiste el acné o es grave, busca tratamiento con un médico que se especialice en la piel (dermatólogo o dermatólogo pediátrico).
Para muchas mujeres, el acné puede persistir durante décadas, con brotes comunes una semana antes de la menstruación. Este tipo de acné tiende a desaparecer sin tratamiento en mujeres que usan anticonceptivos.
En los adultos mayores, una aparición repentina de acné severo puede indicar una enfermedad subyacente que requiere atención médica.
No todas las pieles son iguales y ciertos productos para el tratamiento del acné de venta libre pueden causar contraindicaciones, y en este caso es mejor buscar ayuda médica de emergencia si experimentas:
- Desmayos
- Dificultad para respirar
- Hinchazón de los ojos, la cara, los labios o la lengua
- Opresión en la garganta