Cuando se habla de los beneficios del sueño y lo importante que es descansar, no le damos la mayor importancia; ya que para las personas con un ritmo de vida acelerada por el trabajo, la diversión u otras actividades, creen que es un tema de tomar a la ligera, sin comprender que el sueño permite que:
- Se revitalice el cuerpo.
- Que el cuerpo se renueve y reponga.
- Ayuda a que el sistema inmunitario funcione mejor, y lo mantiene a usted mentalmente alerta.
La mayoría de los adultos necesita por lo menos 7 horas de sueño cada noche, hay casos en los que presentan problemas para poder conciliar el sueño o descansar esas 7 horas; si usted está presentando problemas como estos, es mejor que hable con su médico acerca de lo que es adecuado para su salud.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) dice sobre dormir, que la falta de un buen descanso y en cantidad adecuada afecta directamente sobre el bienestar de una persona, y recomienda dormir al menos de 6 a 7 horas por día, en las mismas horas.

El sueño y su salud
Muchas personas a nivel mundial últimamente están durmiendo entre 6 horas o menos por noche, conforme la vida se vuelve más agitada, es mucho más fácil pasar más tiempo sin dormir. No tienen en cuenta que necesita muchas horas de sueño para restaurar su cerebro y su cuerpo. No dormir lo suficiente puede ser malo para su salud en varias formas:
- El Cerebro no tiene tiempo para recuperarse del estrés del día.
- No tiene un buen desempeño para tomar desiciones.
- Puede sufrir de irritación y depresión.
- Las defensas se bajan y se le hace difícil combatir enfermedades.
Hay casos en la que las personas no pueden estar durmiendo bien, entre ellas las actividades nocturnas, ya sean laborales o sociales, una agenda muy ocupada o mal entorno; son una de las razones principales por las que la gente no duerma lo suficiente. También hay otros factores tales como los elementos electrónicos, las tabletas y los teléfonos móviles que emiten sonidos durante la noche pueden afectar el sueño; afecciones médicas. Algunos problemas de salud pueden evitar que se consiga un sueño profundo, estos incluyen artritis, dolor de espalda, enfermedad del corazón, y afecciones como el asma que dificultan la respiración; también la depresión, la ansiedad y el abuso de sustancias también pueden dificultar que se concilie el sueño.
El sueño y la seguridad
La falta de sueño no solo afecta a la persona con problemas para dormir. La fatiga ha sido vinculada con accidentes tanto leves como graves. Cuando el cansancio de la persona es excesivo, lo lleva a cometer grandes catástrofes, como accidente aéreos o terrestres; incluso accidentes muy reconocidos como el derrame petrolero de Exxon-Valdez y el accidente nuclear de Chernóbil, se dicen que fueron por la falta de sueño.
La falta de sueño también puede dificultar más la seguridad en el trabajo. Puede provocar errores médicos y accidentes industriales.
Si no se duerme lo suficiente, su cerebro puede tener problemas para desempeñar funciones básicas. Puede tener problemas para concentrarse o recordar cosas. Puede tener mal humor y reaccionar de manera violenta con sus compañeros de trabajo o sus seres queridos.
A continuación le dejamos algunos consejos que le pueden ayudar para lograr un buen habito de sueño y que pueda dormir con mas facilidad.
- Practique la relajación
- Absténgase de los aparatos electrónicos como celulares, tables o computadores 30 minutos antes de dormir.
- Beber algo tibio y sin cafeína como leche tibia o té de hierbas.
- Tomar una ducha o un baño caliente.
- Leer un libro o una revista.
- Escuchar música suave o un audiolibro.
- Leer o Meditar. En artículos o temas espirituales.
Aquí te dejamos una lista de alimentos y platillos que vale la pena considerar para una buena noche de sueño.
- Frutos rojos con yogur.
- Jugo de cerezas ácidas, o guindas, con nueces.
- Garbanzos con un vaso de leche.
- Kiwi.
- Ensalada de espinaca con quinoa, aguacate y semillas de calabaza.
- Bananas con mantequilla de maní.